
El Colegio Panameño de Ciencia y Tecnología de Alimentos COPCYTA, es una agrupación sin fines de lucro.
1981
El Centro Regional Universitario Dr. Bernardo Lombardo de la Universidad de Panamá, Sede de Coclé, inicia la carrera de Técnico en Procesamiento de Alimentos.
1983
Llegan los primeros profesionales graduados de Ingenieros de CTA a Panamá egresados de Universidades extranjeras.
1996
Primera Promoción de licenciados en Ciencias y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Panamá, Sede Coclé.
1996
Primera Promoción de Técnicos en Procesamiento de Alimentos de la Universidad Autónoma de Chiriquí.
2004
Reunión de COPCyTA donde se presenta el primer borrador del Proyecto de Ley que Regule la Profesión de Ciencias y Tecnologías de Alimentos en Panamá.
2005
Es registrado COPCyTA con el #360 en el Ministerio de Gobierno y justicia según Decreto Ejecutivo #524 como una asociación de interés privado sin fines de lucro.
2006
Se le concede a COPCyTA la personeria Jurídica a través de resuelto PJ # 359-132 del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
2006
Primera Promoción de Tecnicos en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI).
2006
Primera Promoción de Licenciados en Ciencia y Tecnología de Alimentos de La UNACHI.
2007
La Autoridad Panameña de seguridad de Alimento (AUPSA) reconoce a COPCyTA como gremio que promueve el conocimiento de la Ciencia y Tecnología de Alimentos Por medio de la resolucion # 001-AG-07
2007
I Simposio sobre Ciencia, Tecnología, agroalimentación y el derecho al Consumo de Alimentos Sano organizado por COPCyTA.
2007
Se Inscribe COPCyTA en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como Persona Jurídica en el registro de personas o entidades autorizadas para recibir donaciones y que las mismas sean deducibles de impuesto sobre la renta para sus donantes. Por resolución #207-2848.
2010
Primera Promoción de Licenciados en Ingeniería de Alimentos graduados de la Universidad Tecnológica.
2011
II Simposio de Inocuidad Organizado por COPCyTA.
2012
Es presentado por primera vez en la Asamblea Nacional de Panamá, por el HD Pablo Vargas el Anteproyecto de Ley 129, según iniciativa de COPCyTA; este proyecto no pasó a ser prohijado. Se archivó el documento.
2013
Es presentado por segunda vez el Proyecto de Ley esta vez por el HD Mario Lazarus como Anteproyecto de Ley # 064.
2013
Es prohijado el anteproyecto de Ley 64 y pasa a ser Proyecto de Ley # 575; solo se realizó el primer llamado a primer debate más no se logró el debate por falta de quorum y luego fue archivado.
2013
II Simposio de Inocuidad Organizado por COPCyTA.
2015
Presentación por III ocasión del Anteproyecto de Ley 156, está vez por el HD Nestor «TIN» Guardia. Presentación por III ocasión del Anteproyecto de Ley 156, está vez por el HD Nestor «TIN» Guardia.
2015
Fue prohijado el anteproyecto de Ley 156 y pasó a ser Proyecto de Ley # 135.